La molienda del café es un proceso esencial que influye directamente en el sabor, aroma y calidad de la bebida final. Comprender los diferentes aspectos de la molienda permite optimizar la extracción y disfrutar de una experiencia cafetera superior. A continuación, explicaremos el proceso de molienda, los tipos y grados de molienda, y su impacto en la preparación del café.

Proceso de molienda del café

La molienda del café consiste en reducir los granos tostados a partículas más pequeñas para facilitar la extracción de sus compuestos solubles durante la preparación. Este proceso puede realizarse tanto de forma industrial como doméstica, utilizando distintos tipos de molinos o molinillos.

Factores que afectan la molienda

Diversos factores influyen en el tamaño y la distribución de las partículas durante la molienda:
  • Diseño del molino: El tipo de molino (de rodillos, muelas, corona, etc.), el número de rodillos y su diámetro afectan la uniformidad de la molienda.
  • Uso del molino: La separación y alineación de los rodillos, la presión aplicada y el estado de conservación son determinantes en la calidad de la molienda.
  • Características del café: El origen del grano, su dureza, nivel de tueste, humedad y temperatura influyen en cómo se comporta el café durante la molienda.
Es fundamental considerar estos factores para obtener una molienda adecuada que garantice una extracción óptima.Molinillo de café Lainex - Solicitá cotizaciónEn el corazón de cada taza de café excepcional se encuentra la precisión de los molinos Lainex.  Experimentá una molienda precisa, baja temperatura y mínimo desperdicio. La construcción en aluminio, regulación micrométrica continua y la capacidad de contar las moliendas realizadas destacan estos molinos. Cada modelo refleja la dedicación de Lainex a la calidad del café, ofreciendo una experiencia única en cada taza.

Tipos de molinos según el grado de molienda

La elección del molino adecuado depende del grado de molienda deseado para cada método de preparación:

Molienda gruesa

  • Molinos manuales: Ideales para quienes buscan una experiencia más tradicional. Permiten un control preciso del tamaño de la molienda, ideal para prensas francesas o cold brew.

Molienda media

  • Molinos de cuchillas: Utilizan cuchillas giratorias para triturar los granos. Aunque son más económicos, tienden a generar una molienda menos uniforme, adecuada para cafeteras de filtro. Su uso requiere mayor atención para lograr la consistencia deseada.

Molienda fina

  • Molinos de muelas: Conformados por dos superficies abrasivas, pueden ser de muelas planas o cónicas. Estas últimas son más silenciosas y eficaces. Este tipo de molino es ideal para espressos, donde la consistencia en el molido es esencial para una extracción adecuada.

Grados de molienda y métodos de preparación

El grado de molienda se refiere al tamaño de las partículas de café molido y debe ajustarse según el método de preparación para asegurar una extracción adecuada:
  1. Molienda gruesa: Las partículas son de mayor tamaño, similares a la sal gruesa. Es ideal para métodos de preparación donde el café tiene un contacto prolongado con el agua, como la prensa francesa o el cold brew.
  2. Molienda media: Con una textura parecida a la arena, se utiliza comúnmente en cafeteras de goteo y métodos de filtrado manual, donde el tiempo de contacto es intermedio.
  3. Molienda fina: Similar al azúcar en polvo, es adecuada para máquinas de espresso, donde el agua pasa rápidamente a alta presión a través del café.
  4. Molienda extrafina: Con una textura casi como harina, se emplea en la preparación de café turco, donde el café se hierve junto con el agua y se sirve sin filtrar.
Ajustar el grado de molienda al método de preparación es esencial para evitar una subextracción (sabor débil y ácido) o una sobreextracción (sabor amargo y astringente).
Importancia de la frescura y el almacenamiento
La frescura del café molido es vital para preservar sus aromas y sabores. Una vez molido, el café comienza a oxidarse rápidamente, perdiendo compuestos volátiles que contribuyen a su perfil sensorial. Por ello, se recomienda moler el café justo antes de su preparación y almacenarlo en recipientes herméticos, alejados de la luz, el calor y la humedad.

Consideraciones finales

Entender el proceso de molienda y sus variables es fundamental para cualquier amante del café que busque mejorar su experiencia. La elección del molino adecuado, el ajuste correcto del grado de molienda según el método de preparación y la atención a la frescura del café son aspectos clave que influyen directamente en la calidad de la bebida final.Al prestar atención a estos detalles, es posible disfrutar de una taza de café que refleje fielmente las características únicas de los granos seleccionados, ofreciendo una experiencia sensorial completa y satisfactoria.

Fundada en 1924 por Don José Álvarez, Lainex ha sido pionera en la fabricación de máquinas y molinos de café. Desde sus inicios con un torno a pedal, la empresa ha evolucionado para ofrecer soluciones innovadoras que combinan tradición y tecnología. Hoy, Lainex es sinónimo de excelencia en el mundo del café, apoyando a baristas y amantes del café con equipos de alta calidad diseñados para transformar cada grano en una experiencia única.